En este post compartimos una entrevista cuyo tema central se orienta a la construcción de propuestas de educación a distancia y que fue realizada por el
profesor Ricardo S. Piana de la Universidad Nacional de La Plata a la
Mg. Mónica I. Perazzo, especialista en el campo de la evaluación en
educación a distancia en Educación Superior en Argentina.

Agrega la especialista que hoy la educación a distancia en las universidades, además de beneficiarse por la convergencia tecnológica que supone disponer de distintas posibilidades para organizar sistemas diversificados y flexibles, cuenta con una normativa nacional que establece los lineamientos fundamentales que se deben considerar para la presentación de carreras con vistas a su evaluación y acreditación.
La primera parte de la entrevista se titula Educación a distancia en la educación
universitaria en Argentina y reseña las características, principios y
desafíos de la modalidad en el marco de la normativa nacional. Se encuentra disponible
en:
La segunda parte lleva como título Hacia la construcción de propuestas universitarias de educación a
distancia y presenta lineamientos y criterios pedagógico-didácticos,
comunicacionales y tecnológicos fundamentales a la hora de diseñar, producir y
evaluar propuestas a distancia en el nivel universitario. Disponible en: