29 marzo 2025

Competencias digitales en la educación universitaria: un estudio en función del género

La competencia digital del alumnado afecta a aspectos de su vida académica, como el progreso y rendimiento o  el  acceso  a  titulaciones. En ese contexto se ha publicado recientemente una investigación  basada en  una  metodología  cuantitativa  de  corte  descriptivo e inferencial, con un diseño de encuesta con el objetivo de recabar información sobre un grupo inicial de 909 participantes, de diferentes niveles educativos, de los que finalmente se han analizado las respuestas de 725 estudiantes de grado. 

Los resultados muestran que las mujeres son el grupo que obtiene las calificaciones medias más altas, aunque más de la mitad de los encuestados de ambos géneros se sitúa en una calificación media alta. No se encontraron diferencias significativas en cuanto al análisis de las Comunidades Autónomas de España en función del género. Tampoco se encontraron diferencias cuando se contrastaba el área de conocimiento de la titulación y el género, ni cuando se agrupan las titulaciones según se incluyan en el bloque de materias STEM o no. Aparecen diferencias en algunas de las alfabetizaciones de la competencia digital  cuando  se  tiene  en  cuenta  el  género  y  la  nota  media.  

Estos  resultados  pueden  representar  un  indicio de cambio en la brecha digital identificada a lo largo de los últimos años por diversos autores. Las conclusiones indican que, aunque es necesario reforzar la equidad en la formación de la competencia digital entre géneros, pueden existir más factores que influyan en la percepción que tiene el alumnado sobre su nivel de competencia.

 

Fuente:

Artiles-Rodríguez, J., Aguiar-Perera, M. V., Esteve-González, V., & Serrano-Molinero, V. (2025). The digital gender gap among undergraduate students in several Spanish universities. [La brecha digital de género en los estudiantes de grado en varias universidades españolas]. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 28(1), pp. 371-395. https://doi.org/10.5944/ried.28.1.41536373

19 marzo 2025

La pintura y los oficios de ayer y hoy

El arte, en mayor o menor medida e intensidad, ha reflejado y captado la sociedad de cada época y la realidad más allá de la evidencia, generando maravillosas pinturas, esculturas y grabados que muestran costumbres, estilos de vida, vocaciones y sueños. 

Hoy compartimos pinturas que retratan el mundo de trabajo, los oficios de ayer y de hoy, todas actividades humanas que han forjado la vida cotidiana tanto en la ciudad como en el campo. Oficios basados en las manos y en el apoyo de herramientas y tecnologías. 

“La belleza artística no consiste en representar una cosa bella, sino en la bella representación de una cosa”. Immanuel Kant










11 marzo 2025

Amor a la lectura

Seguimos incursionando en el pensamiento de escritores que proyectan sus ideas y expectativas referidas a los libros y la literatura. 

Hoy vamos a destacar la percepción y obra de Alberto Manguel, escritor argentino, autor de Una historia de la lectura (Lumen) que marcó un hito en el universo lector, en donde recrea el mundo del libro y de los grandes autores que lo protagonizan. También publicó La librería de noche (Alianza) que nos ofrece un recorrido por las grandes bibliotecas del mundo: desde la legendaria Biblioteca de Alejandría fundada por los ptolomeos en el siglo III antes de Cristo, hasta las bibliotecas de las que disfrutamos en la actualidad, para recalar, finalmente, en la figura de la biblioteca como hogar, ese lugar al que siempre se vuelve.


Manguel retoma el lema que preside la biblioteca de Le Presbytère: "Lee lo que quieras", porque él no cree que el amor a los libros se pueda enseñar. Sostiene: 

"El amor por la lectura es algo que se aprende pero no se enseña. De la misma forma que nadie puede obligarnos a enamorarnos, nadie puede obligarnos a amar un libro. Son cosas que ocurren por razones misteriosas, pero de lo que sí estoy convencido es que a cada uno de nosotros hay un libro que nos espera. En algún lugar de la biblioteca hay una página que ha sido escrita para nosotros".