11 marzo 2025

Amor a la lectura

Seguimos incursionando en el pensamiento de escritores que proyectan sus ideas y expectativas referidas a los libros y la literatura. 

Hoy vamos a destacar la percepción y obra de Alberto Manguel, escritor argentino, autor de Una historia de la lectura (Lumen) que marcó un hito en el universo lector, en donde recrea el mundo del libro y de los grandes autores que lo protagonizan. También publicó La librería de noche (Alianza) que nos ofrece un recorrido por las grandes bibliotecas del mundo: desde la legendaria Biblioteca de Alejandría fundada por los ptolomeos en el siglo III antes de Cristo, hasta las bibliotecas de las que disfrutamos en la actualidad, para recalar, finalmente, en la figura de la biblioteca como hogar, ese lugar al que siempre se vuelve.


Manguel retoma el lema que preside la biblioteca de Le Presbytère: "Lee lo que quieras", porque él no cree que el amor a los libros se pueda enseñar. Sostiene: 

"El amor por la lectura es algo que se aprende pero no se enseña. De la misma forma que nadie puede obligarnos a enamorarnos, nadie puede obligarnos a amar un libro. Son cosas que ocurren por razones misteriosas, pero de lo que sí estoy convencido es que a cada uno de nosotros hay un libro que nos espera. En algún lugar de la biblioteca hay una página que ha sido escrita para nosotros".