Queremos compartir una buena síntesis publicada en el blog Educalab sobre las razones para la inexcusable integración de los nuevos
medios digitales (TIC) en el aprendizaje de todas las materias/asignaturas escolares.
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) permiten acceder a información diversa de manera eficiente y hacer uso de
ella, tras su evaluación crítica y competente, para el problema o tema en cuyo
aprendizaje se esté trabajando. El libro de texto ya no puede ser la única
fuente de información si queremos dar una enseñanza de calidad.
En una cultura y sociedad cada vez más digital es importante
integrar el uso de entornos virtuales de aprendizaje personal en los procesos
educativos con el fin de proporcionar a niños y jóvenes las habilidades,
conocimientos y comprensión que les ayudarán a participar activa y plenamente
en la sociedad y economía del conocimiento, tanto ahora como en su futuro
profesional.
Se facilita el aprendizaje en colaboración con otros
estudiantes, no solo de nuestro entorno, también de otros centros y otros
países. Podemos participar en comunidades de práctica y aprendizaje y conectar
también con los nodos de información actualizada, con expertos y quienes estén
aprendiendo o trabajando en los mismos contenidos. Gracias a las nuevas
tecnologías de comunicación, podemos ampliar la práctica comunicativa y el
aprendizaje multilingüe de contenidos.
Las TIC permiten la transparencia en lo que se enseña y lo
que se aprende, de tal modo que no se quede en el aula y podamos mostrar los
contenidos trabajados a las familias y la comunidad educativa. Del mismo modo
que podemos utilizar las TIC como herramientas para investigar, organizar,
evaluar y comunicar información, además de poseer una comprensión fundamental
de los temas éticos y legales involucrados en el acceso y uso de información, y
desarrollar la formación necesaria sobre seguridad, privacidad y normas de
etiqueta para desenvolverse adecuadamente en los nuevos medios digitales, lo
cual solo se aprende con la práctica intensiva de aprendizaje de contenidos con
esos medios y en esos entornos.
Fuente: