Ya comentamos con anterioridad el desarrollo del proyecto piloto Acer-European Schoolnet orientado al uso de tabletas digitales en escuelas de seis países europeos (Alemania, España, Francia, Italia, Reino Unido y Turquía), considerando que las tabletas son una nueva categoría de dispositivos portátiles que pueden ofrecer ciertas ventajas a docentes y estudiantes.
El proyecto Tablet Pilot profundiza en el uso de las
tecnologías de la información y la
comunicación en los centros educativos, partiendo de la
experiencia adquirida gracias al
proyecto Netbook Pilot.
Entendemos que resulta interesante analizar dicho informe y reflexionar sobre el vertiginoso desarrollo de nuevos dispositivos digitales que no siempre se traduce en mejores aprendizajes. Nuevamente la industria y el marketing intentan condicionar los tiempos y procesos de apropiación significativa de las tecnologías en el ámbito educativo. En nuestras manos está poder intervenir e innovar en la enseñanza con sentido responsable y sustentable.
El informe está disponible en:
http://recursostic.educacion.es/eda/web/tabletas/documentos/informe_final_tabletas.pdf
Para el debate:
1.- ¿Qué conclusión del informe te resulta más significativa o interesante? ¿Por qué?
2.- ¿Cuáles son, a tu criterio, los 3 objetivos principales que deberían orientar el uso de tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje?
Para el debate:
1.- ¿Qué conclusión del informe te resulta más significativa o interesante? ¿Por qué?
2.- ¿Cuáles son, a tu criterio, los 3 objetivos principales que deberían orientar el uso de tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje?