En este contexto de manifestación cultural callejera,
los científicos del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) y de la
Universidad de Paderborn de Alemania han decidido crear el primer banco de
datos de las obras que incluirá la digitalización de cientos de miles de fotos
de grafitis. La primera etapa del proyecto “Sistema de
Información de Grafitis en Alemania” procederá a digitalizar cerca de 120.000
fotos tomadas en las ciudades de Colonia, Múnich y Mannheim entre 1983 y 2015.
Estas representaciones figurativas con muchos
colores, líneas y formas con amplio contenido social que muchas veces reflejan
conflictos urbanos, son foco de interés para investigadores dedicados a la historia
del arte y de la lingüística, de la etnología, la sociología, la antropología y
los medios de comunicación. Sin duda, los grafitis constituyen una manifestación
cultural y social que nos habla de los rasgos y problemas de la sociedad contemporánea,
de las desigualdades, asimetrías e intolerancias, y también de los gestos que enfatizan
la solidaridad, la paz, la convivencia y la justicia.
Más información en: