Dentro de los múltiples recursos digitales que se pueden desarrollar y aplicar en el campo educativo se encuentra la webquest (WQ) que, enmarcada en el enfoque del aprendizaje constructivista, propone un conjunto de estrategias y actividades didácticas para realizar en grupo, que se orientan a indagar un objeto de estudio y a resolver problemas de modo creativo.
Podemos afirmar que la riqueza de la WQ reside en tres aspectos fundamentales que la estructuran:
- Aprovechamiento de los hipertextos y multimedios de la red para acceder a información sobre determinado contenido u objeto de conocimiento;
- Tratamiento de la información seleccionada a través de actividades cognitivas de distinta complejidad, tales como: analizar, sintetizar, comprender, transformar, crear, evaluar, valorar, publicar, representar, compartir, etc.;
- Trabajo grupal con responsabilidades asignadas a cada integrante, gestión compartida del conocimiento, negociación de significados.
Para profundizar sobre este recurso, sugerimos ingresar al siguiente link: